La estrategia de mentoreo inverso y sus beneficios

Como líder, uno de los momentos más enriquecedores es cuando te recuerdan que no lo sabes todo. Así que por qué no en lugar de enseñarle a los demás lo que has aprendido a lo largo de los años, considera dejar que ellos te enseñen a ti. A esto se llamamos “mentoreo inverso”.

El concepto de mentoreo inverso se popularizó a finales de la década de 1990 por el ex jefe de GE Jack Welch. Welch vio la forma en que Internet estaba transformando los negocios y reconoció que los empleados más jóvenes de GE tenían mucho que enseñar a sus ejecutivos. Así que cambió la relación de mentoría normal, combinando 500 líderes senior con nuevos empleados para reunirse regularmente y aprender sobre herramientas y tecnologías emergentes.

Esto resultó ser beneficioso para ambas partes. Los líderes experimentados no solo se beneficiaron de nuevos ojos, nuevas perspectivas y conocimiento de nuevas tecnologías, sino que los empleados más jóvenes también trabajaron junto a altos ejecutivos, forjaron relaciones y navegaron en la jerarquía de la empresa.

El ritmo del cambio tecnológico sólo se ha acelerado desde entonces y el mentoreo inverso puede ayudar a cerrar la brecha de aprendizaje en este tema.

El mentoreo inverso puede ser formal con un horario fijo y regular, o puede ser más informal. Se pueden realizar reuniones en un café mientras se habla de temas actuales, tomar unos minutos para hablar con distintas personas en pequeñas reuniones en la oficina o que se realicen presentaciones cortas de 5 minutos sobre temas de interés.

También se puede realizar hackathons de toda la compañía (donde los equipos dedican uno o dos días a resolver proyectos apasionantes), ahí también tienden a surgir nuevos e interesantes temas de tecnología: el tipo de cosas que superan a sectores enteros y cambian la forma en que hacemos negocios.

Los empleados representan una poderosa guía para los clientes y los líderes del mañana. Aprender de ellos y darles la oportunidad de aprender de uno es una prioridad para ganar-ganar.

¿Quieres aprender más técnicas para llevar a tu empresa a lograr más? En M’Ready tenemos consultorías personalizadas que te ayudarán a hacerlo.

(Fuente de información: work.qz.com)

Related Posts

Facebook Messenger