Hoy en día las empresas están invirtiendo en la creatividad. Y aunque muchas organizaciones han tomado medidas para mejorar la creatividad de sus equipos, el siguiente paso lógico será reclutar, asociar e invertir en los expertos de la creatividad: los artistas.
Y si bien los directores de recursos humanos todavía no están reclutando muchos artistas, los líderes en los negocios ya entienden la importancia de la creatividad para alcanzar sus metas. Un reciente estudio de IBM de 1.500 CEOs reveló que la creatividad es la habilidad más importante para los líderes. En un estudio de preparación de la fuerza de trabajo realizado por el Conference Board, el 97% de los empleadores dijeron que la creatividad es cada vez más importante.
A medida que los robots y la Inteligencia Artificial transforman la economía, la creatividad se resiste a la automatización. La economía creativa tiene el potencial de desatar el crecimiento global haciendo que las organizaciones sean más efectivas y más innovadoras. Esta es la razón por la cual las firmas contratan diseñadores en residencia. Las ciudades están agregando jefes de innovación e invirtiendo en corredores culturales. Las fundaciones filantrópicas están aprovechando los premios y el crowdsourcing para descubrir nuevas soluciones para el desarrollo global y la sostenibilidad.
¿Cómo la creatividad desbloquea este potencial? Un gran número de investigadores exploran la diversidad cognitiva o la diversidad de pensamiento para mejorar la efectividad y la resolución de problemas. Un estudio de 2017 publicado en Harvard Business Review evaluó a equipos basados en la diversidad de estilos de pensamiento, comparando qué tan rápido y con éxito esos equipos completaron los desafíos. Una serie de experimentos reveló que los equipos con la mayor cantidad de diversidad cognitiva (no sólo de género, edad o diversidad racial) superaron consistentemente a los grupos más homogéneos.
Así que no hay duda: las grandes mentes no piensan igual. Para desbloquear el máximo rendimiento, las organizaciones deben aprovechar la diversidad cognitiva y la creatividad. Y eso significa agregar una nueva voz al equipo: el Artista Innovador.
El Artista Innovador describe a los artistas que trabajan fuera del estudio, el teatro y la sala de conciertos para llevar sus talentos y habilidades distintivas a los negocios, el gobierno y el sector social.
Los Artistas Innovadores están abiertos a nuevas ideas y se sumergen en nuevas experiencias. A medida que crean persiguen la originalidad, abrazando la casualidad a lo largo del camino. La disciplina y la productividad llevan una idea a la línea de meta. El dominio se trata de reducir las cosas a lo esencial. Y subyacente a todo, se centra profundamente en las personas, la comunidad y la sociedad. Ellos presentan una gran fuente de potencial sin explotar y los necesitamos para desbloquear el valor financiero y social.
Y tú, ¿ya cuentas con Artistas Innovadores en tu equipo de trabajo? ¿Quieres implementar mayor diversidad en tu empresa? ¡En M’Ready te podemos ayudar a lograrlo!
(Fuente de información: quartz.com)