El Método de “Retrospectiva” Para Tus Juntas de Trabajo

Hace unas semanas te compartimos 5 Consejos Para Tener Juntas Más Exitosas , pero en esta ocasión queremos compartirte una técnica diferente para llevar a cabo juntas que conduzcan a tu equipo a producir mejores resultados.

Las típicas reuniones se enfocan en planear lo que está por venir: un próximo proyecto, los principales objetivos y métricas del próximo trimestre y las expectativas de progreso. Pero hay una alternativa, centrada en revisar el pasado inmediato, que puede cambiar la forma en que su equipo trabaja para mejor. Este método se llama “Retrospectiva”.

El método de Retrospectiva sirve para reflexionar, como equipo, en el progreso realizado o perdido. Es una conversación estructurada para identificar obstáculos recientes y eliminar otros similares del camino a seguir. Puede ayudar a mejorar los procesos y la cultura del trabajo. A diferencia de la actualización semanal, cuyo enfoque tiende a estar en el presente o hacia el futuro, las retrospectivas se refieren a tomarse el tiempo para mirar hacia atrás antes de avanzar. Esto ayuda a que los equipos se muevan rápidamente, repita según sea necesario y trabajen en circunstancias más ideales a medida que descubren desafíos que de otra forma no se revelarían a todo el grupo.

Una junta de retrospectiva puede tomar muchas formas, dependiendo de la frecuencia con la que desee ejecutarlas y cuál es su objetivo. La manera más simple de llevarlas a cabo es plantear tres preguntas al grupo una vez a la semana:

  1. ¿Qué salió bien esta semana?
  2. ¿Qué pudo haber sido mejor?
  3. ¿Qué deberíamos repetir o probar la próxima semana para mejorar nuestro trabajo?

Para poner al equipo en el mismo plano y explicarles el proceso de la junta, así como darles tiempo para analizar las respuestas a estas tres preguntas. La junta de retrospectiva dura aproximadamente una hora y se desglosa de la siguiente manera:

  • 15 minutos para discutir qué estuvo bien
  • 15 minutos para profundizar en lo que podría ser mejor
  • 15 minutos para intercambiar ideas y compartir ideas para probar
  • 15 minutos para decidir como equipo sobre algunas ideas procesables para prototipar en la próxima semana

Por último, asegurate de que todos los asistentes a la junta se vayan con una tarea para realizar durante la siguiente semana.

La mayoría de las reuniones no brindan a todos los miembros del equipo la oportunidad de generar soluciones para los problemas que los afectan a todos, y mucho menos desempeñar un papel directo en su solución, pero una retrospectiva puede hacer precisamente eso.

¿Qué esperas para aprender qué técnicas de trabajo le favorecen más a tu equipo? En M’Ready tenemos soluciones personalizadas a tu organización. ¡Escribenos!

(Fuente de información: fastcompany.com)

Related Posts

Facebook Messenger