Al enfrentar la pregunta “¿cuáles son tus habilidades?” muchos de nosotros respoderíamos con un simple “no sé” o “no muchas”. La primera respuesta puede deberse a que no pensamos en esta pregunta de manera frecuente y la segunda es natural al ser humano. A los humanos se nos dificulta ver nuestras habilidades como habilidades, ya que no las consideramos habilidades sino más bien lo que hacemos.
Entonces la respuesta para descubrir en qué eres bueno es dedicar tiempo a pensar en nuestras habilidades, analizar en qué somos realmente buenos y ser honesto con nosotros mismos con nuestras respuestas. Es importante conocerte a ti mismo y trabajar las áreas en las que queremos mejorar.
Sigue los siguientes pasos:
- Escribe tus ideas. Escribe cada habilidad que creas tener en una tarjeta. La cantidad de tarjetas no importa, solo escribe. Para ayudarte en este proceso te puedes hacer preguntas como: ¿en qué eres bueno?, ¿qué actividades te resulta natural realizar?.
- Busca patrones. Ahora ya tienes una cantidad significativa de habilidades, el siguiente paso es revisarlas y agruparlas según se relacionen. Tal vez puedas agruparlas en categorías como: “Habilidades que amo hacer”, “Habilidades por las que me pagan más”, “Habilidades que quiero mejorar” o “Habilidades que no he usado en mucho tiempo”.
El objetivo del ejercicio de las tarjetas es generar dos cosas diferentes: esperanza y conciencia.
El primero es simple: Al comienzo de generar un cambio, es muy fácil desanimarse y pensar que actualmente no posee muchas habilidades profesionales. Necesitas esperanza para salir adelante.
El segundo objetivo, la conciencia, es ayudarte a ver nuevas habilidades que tal vez quieras adquirir. Si quieres mejorar en tu trabajo actual o encontrar uno nuevo, es probable que necesites nuevas habilidades.
Ver las habilidades que tienes actualmente en las tarjetas de forma continua ayuda a aumentar la conciencia de lo que falta y te da un impulso para identificar las nuevas habilidades que puedes necesitar para realizar una nueva actividad o para salir de la rutina.
Y tú ¿qué habilidades tienes?
(Fuente de información: businessinsider.com)